New La flauta que cuenta historias – ¡JAZZ, ese ruido!

https://jazzeseruido.blogspot.com/2024/11/la-flauta-que-cuenta-historias.html

Ressenya musical feta per Félix Amador publicada al blog  especialitzat “JAZZ, ese ruido”.

LA FLAUTA QUE CUENTA HISTORIAS

NEUS PLANA TURU, 12.12 (Microscopi, 2024)

 

Cuando uno tiene hijas pequeñas aprende a desconfiar de los discos que llevan la portada rosa; pero el prejuicio se desbarata cuando se desprecinta el disco de Neus Plana Turu y comienza a sonar un jazz complejo, maduro, lleno de referencias reconocibles sobre las que sobrevuela una voz personal, ágil, versátil, que no solo domina el lenguaje de la flauta travesera sino  que se expresa, como buena políglota jazzística, en un idioma mestizo que aúna jazz, flamenco, armonías clásicas y ritmos árabes. Licenciada también en Psicología, Neus toca con un sentimiento holístico: “interpretación, pedagogía y terapia forman un todo“.

Neus Plana Turu se expresa con virtuosismo y sentimiento, con fraseos cálidos que no buscan el lucimiento ni el efectismo fácil sino el sentimiento. Nacida en Tarragona en 1988, comenzó con la flauta travesera con 8 años para concluir su formación en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Después se formó en improvisación en el Conservatorio Superior de Música del Liceo, interesándose por las músicas karnáticas, por el jazz (lo que le llevó a estudiar en el Taller de Músicos de Barcelona) y por el flamenco, cursando un máster de flauta flamenca también en la ESMUC. Ha sido miembro del quinteto de viento Mon Art, de la banda de percusión corporal SSM Big Hand, del espectáculo La Gran Fuga y del dúo de flauta travesera, percusión corporal y guitarra Naisa Dúo. Actualmente, toca con el cuarteto de flamenco y jazz Con-fusión Project.  Es también intérprete y formadora en percusión corporal.

Las composiciones de Neus Plana Turu hablan de experiencias vitales, de personas, de amor, empoderamiento, autoestima y muerte. Puede sonar a temas demasiado usados por los medios, pero su música es sincera y se percibe en la interpretación, no solo a la flauta sino como líder de un combo que habría que destacar por su interplay y su solidez, tres músicos que consiguen que este jazz de raíces flamencas suene árabe y americano al mismo tiempo. Mi favorito es el contrabajista (eléctrico) Pablo Donaire, que aporta un sentido del ritmo que es más evidente en la percusión (Antonio Parraguez Rodríguez, sutil en “Sola” y espectacular en “Vida”) pero que, en el bajo, adquiere una dimensión profunda e hipnótica. Carles Font Turón consigue esa dimensión folk y sofisticada al mismo tiempo que tiene la voz del piano en el flamenco (¡ese “Maig d’amor”!). En “La raó de ser” Neus dialoga nada más y nada menos que con Jorge Pardo, una conversación a dos voces serena y brillante. La visita de Jorge Pardo no es solo una colaboración sino una ratificación de que Neus Plana es una voz a tener en cuenta.
Agenda / News

XVII Mostra Internacional Jazz & Blues de Cambrils

Concert

Data: 25 de maig del 2025

  • Nom: Presentació del disc 12.12 amb Con - fusión Project
  • Sala: XVII Mostra Internacional de Jazz i Blues de Cambrils
  • Hora:19h 30
[+] info

La veu de Tarragona

New

Data: 17 de març del 2025

  • Nom: Una disciplina artística que dona vida
  • Sala: Tarragona ràdio
[+] info

Entrevista al programa “Fans de Tarragona” de Tarragona ràdio

New

Data: 15 de març del 2025

  • Nom: Neus Plana Turu Premi Enderrock al Millor disc revelació de jazz
[+] info